IDICAM valora decomiso de cobre robado en Iquique y llama a fortalecer trazabilidad y fiscalización del reciclaje de cables

El reciente decomiso realizado por el Servicio Nacional de Aduanas en el puerto de Iquique, que impidió la exportación de 21 toneladas de cables de cobre tipo LADAS robados, con destino a Corea del Sur, fue destacado por la **Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM) como una señal relevante en la lucha contra el robo y comercio ilegal de materiales críticos para la conectividad del país.
Según informó el Ministerio Público, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones detectó una chatarrería donde se acopiaba el cargamento sustraído, lo que permitió desarticular la operación antes de su salida del país.
“Es un golpe al crimen que afecta directamente la conectividad y seguridad de las ciudades”
“Este tipo de decomisos confirma la necesidad de establecer mecanismos robustos de trazabilidad del cableado de cobre, porque detrás de estos delitos hay redes que no solo dañan infraestructura crítica, sino que también financian circuitos ilícitos vinculados al crimen organizado”, señaló Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM – Cámara Chilena de Infraestructura Digital .
“Como Cámara hemos venido advirtiendo que la falta de control en la gestión de residuos tecnológicos y el robo sistemático de cableado no solo representan pérdidas millonarias, sino un riesgo real para la continuidad de los servicios esenciales, desde telecomunicaciones hasta energía eléctrica”, agregó.
Hacia una fiscalización coordinada y sostenida
Desde IDICAM destacaron la importancia de articular acciones entre Subtel, Aduanas, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y los municipios, especialmente en el marco de la implementación de la Ley 21.172), que obliga a retirar y gestionar el cableado en desuso.
El gremio sostiene que el control efectivo de la “chatarra aérea” y la trazabilidad de materiales reciclables son componentes esenciales para prevenir también el robo de cobre y la comercialización ilegal.
Conectividad y seguridad ciudadana
El decomiso en Iquique vuelve a poner en agenda la necesidad de proteger la infraestructura digital y eléctrica, particularmente en regiones donde el robo de cableado afecta tanto a operadores como a usuarios finales.
IDICAM reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades y los municipios en la implementación de protocolos técnicos y normativos que fortalezcan la seguridad de las redes, la transparencia en el reciclaje de materiales y la continuidad de los servicios esenciales.
